Salimos el miércoles por la tarde para llegar a Arenales el Jueves a la tarde.
El grupo estaba compuesto por gente del Maitén, con Mauricio como mentor (era el que llevaba la manada), Santiago y Yo.
En el mismo micro viajamos con gente que iba a hacer un trekking por la zona de penitentes.
Jueves - Primer día
Aunque era un poco tarde, las ganas de escalar no nos dejaron descansar y salimos con Santiago directo para la Mitria, después de armar campamento y que se me pase el dolor de cabeza (el refugio no está a más de 2500 metros de altura, pero puede llegar a pegar un poco).
Una vez en la Mitria, arrancamos el primer largo de una vía que se llama Danza con Lobos, un 6A que tiene dos colmillos gigantes en el crux del primer largo, una vía muy linda y recomendable.
Enfrente nuestro, estaba Diego Padilla y otros (hermano Joaquín y amigos); Diego un gran escalador y amigo, que había llegado a Arenales unos días antes y esposo y señor de Vicky.
Santiago además del 6A probó un 5+ y como ya era de noche nos volvimos para el refugio. A mitad de camino, y con un bulder muy interesante, nos encontramos con Padilla chico y yo que me había quedado con ganas de escalar un poco más le di varios pegues a unos bulder hasta que me sangraron todos los dedos.
Ahora sí, de vuelta al refugio a comer como Dios manda. Mauricio el Capo di Mafia del grupo preparó un puré con salchichas, muy abundante, para llenar la panza y el cuerpo de energía para el próximo día.
Después del morfi, miramos un poco la guía y elegimos hacer una vía de 4 largos (Bengala Directa 150m. 5+) para el siguiente día.
Viernes - Bengala Perdida
Arrancamos temprano, bah no tan temprano, pero si un poco más temprano que el resto. Después de un buen desayuno salimos para la Mitria, a ver como nos trataba Bengala Directa.
El primer largo un cuarto fácil y chapado, lo hice bastante rápido, aunque armar la reunión y traer a Santiago hasta ella nos tardó al menos 45 minutos.
El segundo largo no tenía chapas y había que equiparlo con algún móvil, lo cual fue tarea de Santiago. La segunda reunión fue hecha con móviles, ya que Santiago no encontró el relevo equipado.
Tercer largo y el más duro. Después de salir de la reunión con móviles y hacer unos 10 metros casi sin protección, pude poner un número 4 y un número 5 de BD y encontré un metro más arriba la reunión con chapas del segundo largo, pero como la cuerda era de 60 y los largos de 35, seguí para arriba. Aquí cabe destacar, que con tanto seguro, mas roce de la cuerda, cada paso que daba tenía que tirar de la misma porque pesaba muchísimo, a pesar de eso, llegué a la tercera reunión sin caídas ni inconvenientes.
En este momento se empezaba a ver gente que iba llegando a la Mitria y arrancando para arriba.
Cuarto Largo, también lo hice yo, más fácil que el anterior con lo cual llegamos arriba rápidamente, quiero decir rápidamente con respecto a la escalada, ya que lo que más tiempo nos llevó fue cambiar cuerdas y pasar la reunión de uno a otro.
Ahora los rapeles, tuvimos que rapelar por la misma vía los primeros dos y los otros dos por otra vía llamada ((((((condor algo)))))))) en la cual había mucha gente, dos cordadas más que se encontraban en un repisón enorme (con lugar como para 20 personas).
Nos quedamos sin agua, y abajo nos encontramos con los chicos del Maitén que nos dieron un poco pero tampoco tenían demasiada. Así que luego de deliberar, agarramos todas las botellas que teníamos (nuestras y de ellos) y nos hicimos la caminata de ida y vuelta al refugio para buscar agua, esto me liquidó.
Una vez de vuelta yo seguía con ganas de despuntar el vicio del grado y me fui a tirar un 6C+ llamado ((((((corto y duro o algo así)))))) que no pude encadenar pero si terminar despues de pedir tensión y decansar antes de el paso duro.
Santiago probó un 6A llamado Transpirando, que lo sacó muy bien, yo también lo probé y salió aunque dude en los primeros pasos.
Después de eso, yo seguía con ganas de hacer un poco más de deportiva y me tiré a hacer una vía que quedaba al lado del 6C+, creo que era 6B pero no se cual es el nombre ni grado exacto.
Por la noche comida en el Refugio, unos buenos ravioles con salsa de Crema con algo más.
Sábado - Tercer día de escalada
Salimos decididos a hacer una vía Alpina, cerca de la Mitria, de 4 largos.
Arrancamos temprano pero no tanto y caminos un rato largo. No teníamos muy claro donde arrancar y ahi empezó nuestro problema.
Nos fuimos a una zona donde parecía estaba el inicio, arrancó Santiago poniendo fierros.
Después de trazar una gran Z y haber hecho unos 20 metros, nos dimos cuenta que la vía no era por ahí, y hubo que desescalar hasta el punto de inicio, para esto hubo que sacar friends, moverlos, etc, porque no se podía rapelar de donde estaba. Todo esto nos llevó la mañana completa!!!
Decididos a escalar nos volvimos para las cercanías de la Mitria a hacer alguna vía deportiva. Encontramos dos vías juntas, una muy linda que eran 15 metros de Dulfer, bien fácil y continuo, lo mejorcito que hicimos en Arenales en cuanto a técnica de escalada.
Yo probé otra vía más al lado de esta, que era con pasos obligados pero también de baja dificultad, un 6A.
Con el calor que hacía decidimos volver con los chicos del Maitén y probar alguna vía a la sombra.
Agarré un 6B+ que me costó un poco hasta que me di cuenta cual era el pie necesario para el paso, una vez ahí no fue problema. Al llegar arriba doné a la montaña una cinta ya que el relevo tenía una argolla y dos chapas, con lo cual pasé las cinta por las chapas y baje de la argolla y la cinta.
Por la noche la cena sería lentejas y de postre hubo CHOCOTORTA!!
Desde afuera la vista era impresionante, parecía que se prendía fuego el refugio, a todo esto, yo estaba con Santiago en la carpa tomando un poco de Chivas para el fresco de la noche.
Ni bien se prendió fuego Santiago agarró el Nalgene y corrió hacia el refugio, yo fui a buscar agua. Apagaron el MSR y con el agua fría el flaco quemado se limpió las manos que tenían unas severas quemaduras. Limpieza, vendado y para abajo al hospital... El botiquín estaba perfecto con lo cual se le dio los primeros auxilios de la mejor manera posible.
Vuelta a la normalidad el hambre hacía estragos en nuestro estómago y las lentejas estaban listas y eran muchas...
El día no era para escalar, asi que arrancamos levantando campamento, no era para escalar porque a las 11 debíamos estar abajo para tomar la combi hasta Mendoza.
Juntamos todo, desarmamos la carpa y salimos cargados para el refugio de Prefectura.
Santiago iba super cargado, y yo un poco nomás, para no variar. Tuvimos suerte y unos chicos que venían bajando en camioneta no alcanzaron los ultimos 500 o 600 metros hasta el Portinari.
Ahí fue cayendo poco a poco todo el grupo y nos subimos rumbo a la terminal de Mendoza, la idea era llegar antes de las tres de la tarde para encontrarnos con el grupo de trekkers que venían de Penitentes.
Llegamos sobre la hora, con tiempo pero muy justos, y los muchachos del trekking se atrasaron como 3 o 4 horas, unos forros la verdad, porque podríamos haber salido más tarde y escalado el Domingo.
De todas formas y a pesar de estar sin nada que hacer en Mendoza, que mejor que ir a comer y tomar cerveza hasta que llegue el colectivo.
Llegó el Bondi y de vuelta para Buenos Aires...
No hay comentarios:
Publicar un comentario