miércoles, 19 de marzo de 2008

Peru

Estas vacaciones me fui para Perú, unos 18 días por delante. El grupo consistía en mi novia y yo, y una vez en la ciudad de Huaraz (meca de la escalada en hielo de Perú) nos encontraríamos con dos amigos, Diego y Vicky, Diego Padilla un flaco que escala hace mucho y con quien tuve el gusto de trepar algunas paredes y Victoria, su novia y amiga de Juli (mi chica).
La fecha de Salida fue el miércoles 19 de marzo de 2008, al comienzo de Semana Santa, y el retorno el domingo 6 de Abril.

Huaraz - Entre la Cordillera Negra y la Cordillera Blanca

Luego de unos breves días en Lima (previo paso por Base Camp para buscar unos guantes de fisura para Javi) durante semana santa, nos fuimos a la ciudad de Huaraz, lugar de inicio de muchos viajes de escalada en Hielo.

Playas de Lima (Miraflores)

En Huaraz (3090 m.s.n.m) nos quedamos en un albergue y los primeros dos días fueron de aclimatación a la altura.

Yo en la ciudad de Huaraz...

Algún paseo por la zona, una visita turística aquí y otra por allá.
El tercer día fuimos a la laguna de Llanganuco, se encuentra entre el cerro Huandoy(6395 m.s.n.m) y el famoso Huascarán(6768 m.s.n.m), pero debido a que es época de lluvias ambos cerros se encontraban totalmente cubiertos.

Juli en Llanganuco, al pie del Huascarán...

Siguiente día visita a Chavin de Huantar, un templo preincaico, muy interesante, en donde pudimos conocer a un chaman que ayuda a la gente a conseguir el viaje astral (previa ingestión del tan conocido cactus San Pedro).

Tunel para cruzar a Chavín...

Este es el templo de Chavín de Huantar
Bulder en Huanchac

Aqui llega la parte que corresponde al blog, Bulder en Huanchac, detras del pinar, en la ciudad de Huaraz. Un lugar con varias piedras muy grandes y unos bulders muy interesantes.

Bulder en Huanchac

Más bulders...

Uno mas...

Muy buenos bulders (Fotos por Juli)...

Caminata a Churup (4450 m.s.n.m.)

Arrancamos temprano, la idea era llegar a una laguna al pie del nevado Churup (5.470 m.s.n.m.), la laguna unos mil metros más abajo. Comentario al margen, el hostel en donde nos alojamos en Huaraz se llama "Churup".

Nevado Churup...

El camino fue arduo, hasta tuvimos que escalar en libre un cuarto grado (Juli y Yo). Nos faltaban 10 minutos de caminata, pero no habíamos desayunado y teníamos ganas de bajar, asi que media vuelta y a emprender la bajada.

Juli y el perro "Guía".

Encontramos en todo el camino a ninguna persona y solo un perro que nos acompañó cual guía, cuyo pago fueron unos caramelos y dulces.

Monterrey (al norte de Huaraz)

Finalmente llegaron Diego y Vicky desde el norte del Perú (vienen desde EEUU) con su camioneta y Chaltén (el perro).

Diego y Vicky recibiendo los dulces traídos desde Argentina (Huaraz)...

Nos decidimos para ir a escalar a Monterrey, en donde había unas pocas vías equipadas (4 ó 5). Allí Diego fue primero a probar una vía de unos 15 metros, la sacó sin problemas, tal vez un 6B.

Paredes de Monterrey...


Yo le seguí, y en la tercera chapa me voy y me doblo un pie. Un poco de dolor pero escalamos una vía más y ya después de eso no podía ni siquiera apoyar el pie.

Escalando un poco en Monterrey...

Aca voy de TOP, con el pie lastimado después de una caída...

En la camio, primer plano Diego (der) y Yo (izq), atrás Vicky (der) y Juli (izq)...

Esa noche fuimos a lo de Cosco, una pizzería con buena onda, en donde no tuve que moverme demasiado ya que casi no podía caminar, pobre Juli, hizo de bastón.

De Izq a Der, Juli, Vicky, Diego y Fer (YO)...

Al siguiente día (todavía con el pie inflamado) salimos para Lima en busca de Hatun Machay, un lugar con 190 vías equipadas y muchos proyectos, pero debido a nuestro desconocimiento lo pasamos de largo (yo seguía con Hielo en el pie lastimado).

El pie con hielo y margarita...

La camio en Viaje a Lima

Lima 217 km

De vuelta en Lima, pase nuevamente por Base Camp Perú, para ver si conseguía los guantes de fisura Ocun para Javi, pero el último par había sido vendido, una lástima.
Seguimos viaje y pasamos por la isla de Paracas (una noche y un día), la próxima noche dormimos en un oasis en donde pude hacer con Diego un poco de sandboard (el pie un poco mejor) llamado Huacachina.

En lancha hacia la Isla de Paracas...

Diego en Huacachina...

Desde aquí nuevamente arriba de la camioneta dirección sur por la Panamericana, hasta Puerto Inca, en donde tuve la oportunidad de dormir en la playa, dentro de una carpa Black Diamond muy interesante (solo tiene un soporte central, que puede ser reemplazado por un bastón o similar).
ALgunos problemas con el filtro de nafta de la camioneta debido a la pesima gasolina 84 del Perú y por fin llegamos a Arequipa.

Arequipa

Aquí conocimos a unos muchachos escaladores y al siguiente día nos fuimos a un lugar llamado Calambucos a probar algunas vías.

Diego en Calambucos (Via desconocida 5+)

La primera un 5+ de 30 metros para ir calentando.
Segundía vía un 6b, con varias lajas sueltas, también de unos 30 metros aproximadamente (Diego tiene una cuerda de 60m y apenas si sobraba un poco al pie de vía).

Otra vía, 6b...

Pasamos una cascada en un cañadón, y fuimos a un sector con vías más cortas, aquí probé un 6c (creo) en el cual robé el último paso sin darme cuenta usando una chapa de pie, con lo cual no me fui muy contento.
Calambucos, 6c

Diego lo sacó sin problemas y eso fue todo por el día, a la tarde recorrimos un poco de la ciudad y a dormir.

Plaza de Arequipa por la noche...

El sábado (último día en Arequipa ya que debíamos volver a Lima para tomar el avión) fuimos a Chilina.

Chilina, vías equipadas...

Aquí hay unas 5 vías, 4 de las cuales son muy fáciles (5 o 5+ con suerte) y una un poco más dura que cotaban de 7A pero comprobamos que no pasa de 6b, eso si, las vías tenían mucha tierra suelta lo que dificultaba bastante poder adherir pies y manos a la misma.

Rapelando la vía más dura de la zona...

jueves, 28 de febrero de 2008

Barker - Cuchilla de las Águilas

Un nuevo fin de semana y otra salida de escalada. Esta vez el grupo volvió a ser más grande, diferentes personas, salvo Javi y Yo que siempre estamos firmes para salir a la roca.

Barker - sábado 23 de Febrero

Salimos como siempre 7AM, viaje rápido, a las 11:00 AM estábamos al pie de la picada. Charla con Nico el refugiero y para arriba.
Vista de la picada desde el frente


Llegamos al frente y estaban los chicos, el Pelado, Ceci su novia, Ayelén, Chelo, el Combativo (otro marcelo) y el Rober, compañeros de escalada del Galpón en San Telmo.
El Rober probando un 7b y quedó en la primera chapa, el resto con los sextos muy tranquilos.



Ceci y el "Pelado"...

Ese día repetí un 6C, Willy Baterola, porque la otra vez lo había peleado mucho, y ahora salió muy tranca.

Mucho sexto ese día, nada interesante, pero todo muy divertido.


Aye en un 6A+

Eso si, a media tarde, se largo una lluviecita que hizo que la mayoría rajara para el Camping, pero Javi y Yo nos quedamos contra el tiempo.


Ceci, Aye y YO...

Subimos a la meseta y nos fuimos para la "Cueva", ahi nos encontramos con unos chicos y Javi se fue a investigar las cuevas hasta llegar a una serie de cristales que se veían por una abertura pequeña.

En la entrada de "La Cueva"

Desde adentro con Lluvia...

La lluvia duró masomenos 20 minutos, y ni bien terminó, el viento secó lo poco que había de agua en las paredes y de nuevo a escalar.

Javi en un sexto que no está en la Guía, según Lucas, un sexto "Raro"

Después de escalar y ya muy cansados de vuelta para el Camping a tomar unas cervecitas y comer algo.
Los chicos ya habían comprado toda la carne necesaria para un buen asado, con lo cual nuestra función fue la de traer unas cuantas birras, algunas verduras para asar a la parrilla y media docena de huevos (para hacerlos adentro de algunos ajíes, cosa que salió espectacular!!).
El pelado se mando un lindo asadito, armé la carpa con Javi y me quedé dormido al segundo de acostarme.


El Pelado haciendo el asadito...

Preparando los ajíes...

Segundo día - Domingo 24 de Febrero.

A las 9 arriba, a desayunar a la estación de servicio enfrente del "Cacique" y de nuevo a la sierra.
Esta vez fuimos para el sector lateral de cuchillas a probar algunas vías.

El "Combativo"...

La Araña

Apareció entre nuestras cosas una araña de aproximadamente 10cm, del tipo araña pollito, que andaba de paseo por la montaña. Ayelén se quedó dura ya que es aracnofóbica, pero después de un rato la pobre araña siguió su camino pendiente abajo (no hemos hecho daño a la fauna del lugar) buscando algún insecto como alimento.

La susodicha...

Unos 6B, 6B+ y por último un 7A+ que nadie pudo terminar y sólo logré colocar 2 chapas. Obvio, lo terminé por el lado de un 6B para poder desequipar la vía.

Yo en un 6B

Rober en el paso de un 6B+...

El chelo dando seguro, Yo y Ayelén a la derecha...


Había más gente en Cuchillas del Aguila cerca nuestro escalando...

Ceci y más gente escalando cerca...

Los chicos se fueron con la llovizna y yo me quedé con Javi para probar un sexto en la entrada a las paredes.


Al pie de la última vía, "se lo hacemo, se lo hacemo", 6A

A las 7PM bajamos y de vuelta para Buenos Aires.

lunes, 11 de febrero de 2008

La Barrosa - Balcarce

Aquí estamos nuevamente, saliendo a escalar con amigos, esta vez en Febrero.
Salimos temprano el sábado 9 de Febrero, y como todos los viajes relámpagos volveríamos el domingo después de haber manejado mas de 800km, entre ida y vuelta.

Destino: La Barrosa, Balcarce.

Esta vez, no éramos solamente Javi y yo (como muchas veces), sino que el equipo se hizo más grande. En mi Renault 18 Diesel, íbamos, Fernandito, Seba y Yo. En el C3 de Javi, Lorena, Pablo y el susodicho. Hubo a último momento una baja no sorpresiva pero si triste, el Lea no pudo venir, pero lo recordamos todo el viaje...

En unas horas ya estábamos en Balcarce, Fernandito algo estimulado, y decidimos comprar comida y salir a la Barrosa lo más pronto posible.


Yo (Fer), Seba y Fernandito al lado del auto


Camino de tierra, con un poco de barro por las lluvias de los días anteriores, Javi delante yo siguiéndolo. Empezó a ponerse bravo el camino, mucho barro, el auto se iba de costado tal cual uno de rally, cruzamos las vías del tren y el 18 se fue al costado del camino, super enterradísimo en el barro y el auto de Javi tb se quedó.
Tras algunos intentos avanzamos con ambos autos un poco más pero no hubo manera. Marcha atrás y a salir como se pueda porque para adelante imposible. El 18 salió, le costó pero salió, al C3 lo remolcó unos metros un tractor y salimos despues de una horita de empujar y embarrarnos hasta la médula.
Paso siguiente, camino a la barrosa.

El POZO, camino a las vías.

Llegamos a la tarde, comida y a probar vías. Un comentario, como había llovido, por los techos donde estaban las vías caía agua como cataratas!!, aún así, a escalar!!!

Abajo de los techos de "La Barrosa"


Probamos algunos sextos y un séptimo, el cual Seba fue el que abrió los primeros pasos, Pablo lo siguió y yo quede en intentar el primer paso que no salió ese día.

De izq. a der. Yo, Pablo y Seba.

Fernandito empezaba después de mucho tiempo a volver a darle a la Roca, asi que algo pudo sacar. El resto bien, sextos y nada más...
A la noche a la pizzería Don PePPONE a comer algo y tomar unas birras!!

Javi tomando cerveza con "Maní", todos en Don Peppone.

Segundo Día

Desayuno en el hotel, a buscar comida y de vuelta a la montaña!!
Esta vez arrancamos con unos bloques. Encontramos uno llamado "La Matriz", una piedrota bien grande, con una cara extraplomada y aristas bien filosas. Como no teníamos crash pad armamos un top y le dimos algunos pegues.
Aquí Fernandito abrió una vía la cual bautizamos "EL PICADOR".

Fernandito probando "EL PICADOR" y Javi dando seguro...

Pablo en "La Matriz" probando boulders.

Fernandito en "La Matriz"...

Más tarde volvimos al sector de vías, se escaló un poco, y a probar el paso del día anterior.

Caminata por el bosque.

Fernandito, Seba y YO...

Fernandito probando un 6b

Seba sacando un 7a

Aca estoy probando el 7a, paso difícil....ya sale....

Y salió!!!

Pablo en el mismo...

Para cerrar el día me salió el paso y hasta arriba (hasta la última chapa), pero había demasiada agua. Seba lo probó de nuevo sin problemas, puso la última chapa pero no el top ya que el agua hacía imposible llegar. Eso si seba terminó un sexto todo empapado y con un paso arriba del verdín, increible!!

De Izq a derecha: Fernandito, Pablo, Javi, Lorena, Seba y Yo

Se terminó el día, y de vuelta para Buenos Aires.